RedShark, un trimarán para practicar ciclismo acuático

El catalán Josep Rubau ha diseñado, un trimarán llamado RedShark para practicar ciclismo acuático. Este diseñador industrial es especializado en medios de transporte. Pedalear sobre el agua y unir dos mundos para vivir nuevas experiencias y sensaciones es ahora posible.

El Triamarán RedShark nace en la localidad de Roses, donde se encuentra el centro técnico de la compañía, y ha sido producido con materiales de la máxima calidad, todos conseguidos a través de europeos de primera línea.

El Triamarán puede emplearse con de manera normal en cualquier superficie acuática: ríos, lagos o mares. En el diseño participaron profesionales de prestigio, responsables a lo largo de sus carreras de la creación de embarcaciones que han competido en la Copa América de Vela o de vehículos de marcas del máximo prestigio internacional.

Su estructura es sencilla: cuenta con un cuerpo central y dos estabilizadores laterales y se desplaza con la fuerza que genera el deportista al pedalear, como una bicicleta.

Toda la estructura esta fabricada integramente en fibra de carbono, reforzada en la parte inferior por materiales más resistentes para proteger el vehículo ante la posibilidad de impactos.

El RedShark es plegable y fácil de transportar, facilitando así la vida a los usuarios. No requiere de ningún montaje especial, por lo que su puesta en marcha es inmediata, no es nada engorrosa.

Existen tres versiones del triamarán RedShark: el Sport, pensado para entrenar en todo tipo de lugares; el Adventure, pensado para los que quieren buscar sus límetis y navegar por lugares extraordinarios, como las cercanías de glaciares o fiordos; y el Fun, para los que busquen algo más relajado, darle un uso lúdico al producto. Sus precios esta entre los 6044 euros y los 8.464 euros.

Fuente: La Brujula Bike